Entrada para obtener un acceso más rápido a las mejores ofertas. Haga clic aquí si usted no tiene una cuenta.

Cuarenta y nueve plazas del Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado, mediante oposición, por el sistema general de acceso libre Personal Funcionario

14 de octubre de 2022 10:02   Administración General del Estado   Madrid   62 vista ID Portal / Referencia: 70
Disposiciones

Boletín Oficial del Estado: viernes 14 de octubre de 2022, Núm. 247

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN

Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado

Resolución de 10 de octubre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto 636/2021, de 27 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2021, en el Real Decreto 407/2022, de 24 de mayo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2022, y en el artículo 20.1 de la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022, y con el fin de atender las necesidades de personal de la Administración Pública,

Esta Subsecretaría, en uso de las competencias que le están atribuidas en el artículo 63 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, previo informe favorable de la Dirección General de la Función Pública, acuerda convocar un proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado.

La presente convocatoria tendrá en cuenta el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres por lo que se refiere al acceso al empleo, de acuerdo con el artículo 14 de la Constitución española, el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, y el Acuerdo de Consejo de Ministros de 9 de diciembre de 2020, por el que se aprueba el III Plan para la igualdad de género en la Administración General del Estado y en los Organismos Públicos vinculados o dependientes de ella, y se desarrollará de acuerdo con las siguientes:

Bases comunes

Las bases comunes por las que se regirá la presente convocatoria son las establecidas en la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para el ingreso o el acceso en cuerpos o escalas de la Administración General del Estado, y en el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado.

Bases específicas

La presente convocatoria se publicará, entre otras, en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (www.exteriores.gob.es) y en el Punto de Acceso General (www.administracion.gob.es).

1. Descripción de las plazas

Se convocan pruebas selectivas para cubrir cuarenta y nueve plazas del Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado (código A0005), por el sistema general de acceso libre, veintiséis de ellas correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2021, veinte de ellas correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2022 y tres de ellas correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2020 que quedaron vacantes en el proceso selectivo convocado por Resolución de la Subsecretaría del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, de 23 de abril de 2021.

Del total de las plazas convocadas por el sistema de acceso libre se reservarán dos para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, que serán una de las incluidas en el perfil 13 y una de las incluidas en el perfil 17.

Si las plazas reservadas para personas con discapacidad quedaran desiertas, no se acumularán a las del turno general.

La relación de perfiles y plazas que han de cubrirse es la siguiente:

1. Una plaza de traductor de inglés a castellano (traducción directa) con portugués como segunda lengua.

2. Una plaza de traductor de inglés a castellano (traducción directa) con italiano como segunda lengua.

3. Una plaza de traductor de ruso a castellano (traducción directa) con inglés como segunda lengua.

4. Dos plazas de traductor de inglés a castellano (traducción directa) con francés como segunda lengua.

5. Una plaza de traductor de castellano a inglés (traducción inversa) con francés como segunda lengua.

6. Dos plazas de traductor e intérprete de inglés y francés con retour al inglés.

7. Una plaza de traductor de castellano a inglés (traducción inversa) con francés como segunda lengua.

8. Una plaza de traductor de inglés a castellano (traducción directa) con alemán como segunda lengua.

9. Dos plazas de traductor de castellano a inglés (traducción inversa) con francés como segunda lengua.

10. Una plaza de traductor de árabe a castellano (traducción directa) con una variante dialectal árabe del ámbito geográfico argelino como segunda lengua.

11. Una plaza de intérprete de enlace y traductor de castellano a inglés (traducción inversa) con francés como segunda lengua.

12. Una plaza de traductor de árabe a castellano (traducción directa) con una variante dialectal árabe del ámbito geográfico marroquí como segunda lengua.

13. Tres plazas de traductor de inglés a castellano (traducción directa) con francés como segunda lengua.

14. Una plaza de intérprete de enlace y traductor de inglés a castellano (traducción directa) con francés como segunda lengua.

15. Una plaza de intérprete de enlace y traductor de castellano a árabe (traducción inversa) con francés como segunda lengua.

16. Dos plazas de intérprete de enlace y traductor de castellano a árabe (traducción inversa) con una variante dialectal árabe del ámbito geográfico marroquí como segunda lengua.

17. Ocho plazas de intérprete de enlace y traductor de árabe a castellano (traducción directa) con una variante dialectal del árabe del ámbito geográfico marroquí como segunda lengua.

18. Dos plazas de intérprete de enlace y traductor de castellano a inglés (traducción inversa) con francés como segunda lengua.

19. Dos plazas de intérprete de enlace y traductor de castellano a francés (traducción inversa) con inglés como segunda lengua.

20. Una plaza de intérprete de enlace y traductor de alemán a castellano (traducción directa) con inglés como segunda lengua.

21. Una plaza de intérprete de enlace y traductor de ruso a castellano (traducción directa) con un idioma oficial de la UE o la ONU como segunda lengua.

22. Dos plazas de intérprete y traductor de inglés a castellano (traducción directa) con alemán como segunda lengua.

23. Dos plazas de intérprete y traductor de francés a castellano (traducción directa) con inglés como segunda lengua.

24. Tres plazas de intérprete de enlace y traductor de inglés a castellano (traducción directa) con francés como segunda lengua.

25. Una plaza de intérprete de enlace y traductor de francés a castellano (traducción directa) con inglés como segunda lengua.

26. Una plaza de intérprete de enlace y traductor de árabe a castellano (traducción directa) con francés como segunda lengua.

27. Una plaza de intérprete de enlace y traductor de inglés a castellano (traducción directa) con italiano como segunda lengua.

28. Una plaza de intérprete de enlace y traductor de francés a castellano (traducción directa) con alemán como segunda lengua.

29. Una plaza de intérprete de enlace y traductor de árabe a castellano (traducción directa) con inglés como segunda lengua.

30. Una plaza de intérprete de enlace y traductor de francés a castellano (traducción directa) con una variante dialectal del árabe del ámbito geográfico marroquí como segunda lengua.

Si en algún momento del proceso selectivo quedara vacante alguna de las plazas convocadas, el Tribunal podrá acumular la plaza de que se trate a cualquiera de las plazas restantes, sin que, en ningún caso, el número total de plazas pueda ser superior al de las convocadas.

Solo se podrá optar a una de las plazas convocadas.

2. Proceso selectivo

El proceso selectivo, descrito en el anexo I, constará de una fase de oposición y de un periodo de prácticas. Para la realización de estas prácticas, quienes hayan superado la fase de oposición serán nombrados funcionarios en prácticas por la autoridad convocante.

Conforme a lo establecido en el artículo 3.3 del Real Decreto 407/2022, de 24 de mayo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2022, el primer ejercicio se celebrará en un plazo máximo de tres meses, contados a partir de la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado». No obstante, en atención al elevado número de plazas ofertadas, la diversidad de perfiles y el número previsto de solicitudes de participación en el proceso selectivo convocado por esta resolución, y al amparo de lo establecido en el citado artículo, se amplía el plazo para la celebración del primer ejercicio a cuatro meses. Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el tribunal publicará un cronograma orientativo con las fechas de realización de las pruebas relativas a este proceso selectivo.

Por otra parte, y como se recoge en el artículo 3.5 del citado Real Decreto 407/2022, el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, exige que el proceso selectivo se desarrolle en unos plazos determinados y con un máximo de cuarenta y cinco días desde la total conclusión de un ejercicio o prueba hasta el comienzo del siguiente; sin embargo, a la vista de las dificultades que entraña el cumplimiento de los referidos plazos durante el mes de agosto, se declara inhábil dicho mes a efectos del cómputo de plazos en las pruebas selectivas de la presente convocatoria. Por tanto, se prevé que la fase de oposición del proceso selectivo tenga una duración de once meses.

Las fechas de celebración de los ejercicios y el periodo de prácticas podrán coincidir con las de otros procesos selectivos.

La Secretaría de Estado de Función Pública nombrará funcionarios de carrera a quienes superen la fase de oposición y el periodo de prácticas.

El Tribunal calificador podrá adoptar medidas para descentralizar la realización de las pruebas selectivas y la lectura de los ejercicios. En concreto, siempre que sea posible y previa indicación de este extremo en el apartado correspondiente en la solicitud de inscripción en el proceso selectivo, el cuarto ejercicio podrá realizarse presencialmente en los organismos y centros oficiales situados fuera de la provincia de Madrid que el Tribunal determine en su momento. En este caso, se emplearán los medios telemáticos y electrónicos, incluidos los audiovisuales, que resulten necesarios para el correcto desarrollo de la prueba.

6. Solicitudes

6.1 La presentación de la solicitud se realizará en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

6.2 Las solicitudes se presentarán obligatoriamente por medios electrónicos, en aplicación de la disposición adicional primera del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos.

a) La presentación de la solicitud se realizará haciendo uso del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas del Punto de Acceso General (http://administracion.gob.es/PAG/ips), siguiendo las instrucciones que se indiquen, siendo necesario identificarse mediante la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.

Organismo / Unidad convocante
Administración General del Estado: A.G.E.
Administración Estatal: Administraciones Públicas del Estado
CIF: S2833011F